martes, 21 de abril de 2015

BREVAS ECOLOGICAS, ya estan formadas

Nos ha sorprendido nuestra higuera de la huerta y nos ha llamado la atención, cuando hemos visto la cantidad de brevas que tiene, son muy pequeñas, como un garbanzo, como podéis ver en la fotografía aunque no tiene calidad.


Se trata de una higuera centenaria, que las personas mas mayores del pueblo siempre la han conocido y la recuerdan por los muchos higos que daba y sigue dando, además de lo ricos y grandes que eran y son.
La tratamos con mucho cuidado y delicadeza, intentando que se recupere debido a que ha tenido épocas que ha estado abandonada, esperamos que dure muchos años.
 

miércoles, 15 de abril de 2015

SIEMBA DE GUISANTES ECOLOGICOS

Hace un mes que sembramos los guisantes con semillas ecológicas, han nacido muy bien,  pero tenemos como todos los años un pequeño problema y es que los pajaros nos comen las ramas tiernos, por lo que nos vemos obligados a protegerlos con una red.
Sembramos una pequeña cantidad, dos lineos de unos 10 metros, para comer en fresco que están buenisimos y también guardamos unos pocos congelados para tener durante todo el año.
Los guisantes con muy fáciles de cultivar, nosotros tenemos la costumbre sembrarlo en la primera quincena de marzo y si la tierra tiene un poco de humedad y hace una temperatura agradable nacen  pronto y bien. Solo hay que preocuparse de tenerlos limpios  y cogerlos en su momento.

martes, 14 de abril de 2015

AJETES TIERNOS ECOLOGICOS

Junto con los ajos sembramos en un surco unos ajetes, ahora es el momento de comerlos, están en su punto y estan buenisimos.
Es muy sencillo de sembrarlos se hace igual que los ajos y  lo que usamos para sembrar son las cabezas pequeñas sin desmenuzar y los ajos pequeños que a veces son un poco pesados para cocinar, se ponen en la tierra bastante juntos se tapan  y ya esta,

jueves, 9 de abril de 2015

PUERROS ECOLOGICOS

En nuestra huerta con un terreno bastante arcilloso  se dan muy bien las cebollas y todas las plantas de la misma familia como los puerros.
Nos gusta plantar todos los años puerros que es la única verdura que disfrutamos fresca de la huerta en esta época; es una satisfacción y poder arrancar, unos ataos de puerros, después de haber estado trabajando duro preparando el terreno para iniciar, no tardando mucho tiempo, la siembra y plantación de cara al verano
Los puerros de este año son largos, y blancos, les hemos ido arrimando tierra cada poco tiempo, da gusto comerlos son muy tiernos. 
Son muy fáciles de preparar, se lavan bien, se quita la parte verde y se ponen a hervir lentamente unos 30 minutos, se puede añadir una patata troceada y se ponen el plato añadiendo un poco de sal y chorrito  de aceite de oliva virgen ecológica.


jueves, 26 de marzo de 2015

ALBARICOQUERO ECOLOGICO EN FLOR

Hemos tenido un cierto reparo en plantar albaricoqueros en nuestra huerta, a pesar de que nos encantan los albaricoques; por los posibles daños que puedan producir las heladas a la pronta floración que tiene el árbol
Pero el año pasado nos decidimos a plantar uno y nos ha sorprendido su floración abundante a mediados de marzo, aunque el árbol es pequeño.
Seguiremos informando de su devolución.






AJOS ECOLOGICOS MORADOS

Como todos los años en nuestra huerta sembramos ajos  pero este año hemos introducido dos cambios, uno es la fecha de siembra y otro la variedad.
Nuestra costumbre era sembrar los ajos en el mes de febrero sobre el día 7, con buenos resultados pero algun año nos vimos obligados a retrasarla por inclemencias de tiempo  y la cosecha bajaba. Este año hemos adelantado la fecha al 30 de diciembre con un tiempo bueno para ello y el terreno en muy buenas condiciones.
El otro cambio que hemos realizado ha sido la variedad, siempre habíamos puesto ajos blancos pero este año  son ajos morados; dos surcos de ajos morados de Las Pedroñeras  y el resto de ajos morados de Segovia.
 Estas son unas fotografias de fecha 23-3-2015


domingo, 8 de febrero de 2015

PATATAS ECOLOGICAS

Todos los años  ponemos unos surcos de patatas en nuestra huerta para tener durante todo el año y dar a los familiares y a los amigos mas allegados.
Como todo lo que se cultiva en la huerta son ecologicas, no tienen ninun tratamiento de productos quimicos de sintesis..
Siempre destacamos de las patatas ecologicas de nuestra huerta que no tenemos problemas con el escarabajo, en el verano hemos visto algunos muy poquitos 4 o 5 y les hemos matado con la mano con unos guante; esto ocurre todos los años.
La forma de riego es mediante toteo.
Las patatas son muy ricas y se conservan durante todo el año; merece la pena sembrarlas debido a que las que compramos de agricultura convencional estan tratadas con un sinfin de productos quimicos. Ademas es un cultivo muy sencillo