miércoles, 11 de octubre de 2017

MANZANA REINETA ECOLÓGICA,.

Como ya hemos dicho otras veces tenemos en nuestra huerta ecológica varios arboles de manzanas reinetas y ademas muy variadas. 
Este año hemos tenido buena cosecha de manzanas reinetas, en cantidad y calidad. Son muy sanas, de buen tamaño y de muy buen sabor.
Nosotros hacemos la recolección de las manzanas con el máximo cuidado y de una forma muy organizada.
En primer lugar las cogemos del árbol con mucha delicadeza para evitara que se dañe el producto y el árbol y directamente las seleccionamos, por su tamaño y por su estado, poniendo en otro recipiente la que pueda estar o aparentar dañada. Las colocamos en cajas  en una sola capa para evitar que se dañen y las trasladamos con mucho cuidado a nuestro almacen.





PERA CONFERENCIA ECOLOGÍA; muy difícil su cultivo

Nos esta resultando muy difícil el cultivo de la pera Conferencia en ecológico, en nuestra pequeña huerta. 
Llevamos algunos años, desde que  plantamos, tratando con especial esmero los arboles de  pera conferencia,  mediante el abonado, la poda, el riego, etc. y sobre todo con los tratamientos de insecticidas y de fungicidas (cobre o/y azufre) todos autorizados en la agricultura ecológica. Pero observamos que no mejora su desarrollo a diferencia de las demás variedades de perales de la huerta que tienen un desarrollo y producción muy buena.
Esta observación o problema nos la  han manifestado en el mismo sentido varios agriculturas que tienen  pera Conferencia en ecológico de esta zona, que no consiguen su cultivo en ecológico y algunos ya  dan por vencidos en su intento; nosotros seguiremos luchando y seguiremos informando de su evolución.


miércoles, 27 de septiembre de 2017

PERA BLANQUILLA ECOLOGICA

Este año hemos tenido suerte en nuestra huerta con la pera blanquilla. El único árbol que tenemos en producción ha tenido muchas.
Las hemos empezado a cortar en finales de agosto, las cogíamos según iban madurado y nos han durado hasta mediados de septiembre.
Es una pera muy rica, con una textura muy suave, con mucha agua y una sabor muy bueno. Tienen el problema que cuando están maduras se conservan poco tiempo.



lunes, 3 de julio de 2017

HOJAS DE LA REMOLACHA ROJA Y SUS BENEFICIOS.

En nuestra huerta sembramos unas pocas remolachas rojas.

Este año nos ha llamado la atención lo mucho que se han desarrollado y con un aspecto estupendo.

REMOLACHA ROJA DE NUESTRA HUERTA
Ante esta frondosidad y aspecto saludable de las hojas de la remolacha nos hemos interesado por los beneficios que aportan a la salud y la verdad es que nos hemos llevado una sorpresa debido  a que hasta ahora no las habíamos comido, solo aprovechábamos la raíz.


Beneficios para la salud de las hojas de remolacha:

  1. Remolacha mejora el flujo de sangre al cerebro.
  1. Retarda el progreso y el crecimiento de la demencia.
  1. Remolacha tiene una gran cantidad de nutrientes que son importantes para la salud.
  1. Remolacha tiene calcio, potasio, magnesio, nitrato de sodio y.
  1. El potasio ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y regula el metabolismo.
  1. El magnesio y sodio son útiles para mantener el nivel de líquido en el cuerpo.
  1. Alimentos nitratos presentes en la remolacha están vinculados con la reducción de la presión arterial y reducir el riesgo de problemas cardíacos.
  1. La remolacha es muy rico en hierro, vitamina C y vitamina A.
  1. La vitamina A es esencial para la membrana mucosa, buena vista y una piel sana y brillante.
  1. La vitamina C ayuda a estimular el sistema inmunológico del cuerpo.

lunes, 26 de junio de 2017

DAÑOS DE LAS HELADAS TARDIAS

Este año las heladas tardías han hecho mucho daño en el campo y concretamente en nuestra huerta; principalmente la del 1 de mayo que se registro una temperatura de menos 4 grados en la huerta
Las almendras que quedaban de la helada de unos 5 días anteriores con menos 6 grados acabo con todas, con lo que no sirven en eses fechas y con esas temperaras que sean variedades de floración tardía o muy tardía.
En nuestra huerta ademas de verse afectada las hortalizas que ya habíamos plantado o sembrado, como los tomates, patatas et. que quedaron completamente chamuscadas.También se vieron muy afectados los arboles; por ejemplo las higueras quedaron completamente quemadas, las parras lo mismo, los nogales no quedo ni una hoja sana y los frutales como cerezos, perales, manzanos, membrillares etc. han ha perdido la mayoría la fruta o en algunos toda.

NOGAL HELADO

CEREZAS HELADAS

lunes, 13 de marzo de 2017

VERDURAS DE INVIERNO ECOLOGICAS

En nuestra huerta ecológica a fecha 12 de marzo todavía disponemos de verduras de invierno. Este fin de semana con un tiempo estupendo hemos aprovechado para recoger verduras  que todavía quedan del invierno como: kale que esta estupenda y la plantamos el año pasado en mayo, brocolli que no ha dejado de dar en todo el invierno, repollo de berza que tiene un aspecto muy bueno, lombarda que quedan muy pocos repollos y no muy grandes, puerros que se han hecho bastante gruesos y son bastante largos y blancos y también nos queda algo de remolacha roja que lleva sembrada once meses y ha dado mucho de si.
Ahora que queda muy poca verdura en la huerta se aprecian mas y saben mejor; es una gran suerte que podamos disponer de estas verduras frescas  sin residuos químicos y cultivadas al aire libre en esta época del año.



LOMBARDA

lunes, 30 de enero de 2017

VISITA A "CASA GRANDE DE XANCEDA", granja ecologica

Este verano pasado hemos visitado la granja ecológica de vacas "CASA GRANDE DE XANCEDA", ubicada en la provincia de A Coruña.

En un grupo muy reducido, acompañado por uno de los cinco monitores que dispone la granja, nos fueron enseñando las instalaciones y explicando  las actividades de la granja con todos sus pormenores; de una forma muy amena y didáctica e incluso haciéndonos participar, principalmente a los niños, en algunas de las labores  como dar el biberón a los terneros o dar de comer a las ovejas, cabras, etc.

Primeramente hay que resaltar el maravilloso entorno paisajistico en que se encuentra la granja y el gran acierto que han tenido con todas las instalaciones para conseguir un ambiente muy natural y rustico. Por  un lado han adaptando las viejas construcciones a las necesidades de la graja  y por otro las nuevas instalaciones apropiadas a las necesidades tanto operativas, como tecnológicas y sanitarias que se requieren hoy día en en este tipo de explotaciones. Quedando todo el conjunto en un ambiente natural muy atractivo dentro del paisaje rural de la zona y en el entorno de la naturaleza, sin faltar ningún detalle.



Los protagonistas son las vacas pero no son unas cualquiera, son vacas en liberad y todo esta diseñado para que sean felices, se alimentan con los mismos productos de las fincas de la granja que están controladas por el CRAEGA igual que todos los procesos. Son vacas que no se explotan para conseguir la mayor cantidad de leche si no que buscan la calidad de la misma; de hecho producen de media  la mitad de leche que las vacas convencionales, pero viven el doble de tiempo que las otras. Las miman, cuidando todos los detalles para no molestarlas y produzcan leche de gran calidad sin productos químicos. Ver las vacas en su ambiente natural paciendo en los prados trasmiten una sensación de bienestar y tranquilidad contagiosa a las personas.



Una de las instalaciones que mas no llamo la atención fue la sala de ordeño, de ultima tecnología diseñada para no molestar a las vacas y cuidando al máximo la limpieza, la higiene de ellas y de toda la instalación, controlando todos los procesos de calidad y sanitarios. Otra de las instalaciones que nos llamo la atención fue la dedicada a la elaboración de yogures.




Si nos dejamos llevar seguiríamos y nos extenderíamos demasiado hablando sobre las buena impresión, sobre las  satisfactorias sensaciones, la tranquilidad y sosiego contagioso  que nos produjo la visita y la admiración de ver que se están haciendo  bien las cosas en la alimentación y en la naturaleza, ofreciendo productos de calidad y con garantía, respetando la naturaleza.

La visita finalizo con una degustacion de los productos que elaboran.


Para que dispongáis de mas información vamos a poner un enlace directo   la pagina de la granja para ello  hay que pinchar en : CASA GRANDE DE XANCEDA