- PAGINA PRINCIPAL
- ALMENDRAS ECOLÓGICAS BLOG
- PISTACHOS ECOLÓGICOS BLOG
- ALMENDROS ECOLÓGICOS BLOG
- MERMELADAS ECOLÓGICAS BLOG
- GARBANZOS ECOLÓGICOS BLOG
- FORRAJES ECOLÓGICOS BLOG
- ALFALFA ECOLÓGICA BLOG
- CEBADA ECOLÓGICA BLOG
- ACTIVIDADES: GRANJA TORNACOZ
- COMPRA / VENTA ALIMENTOS ECOLÓGICOS
- VIDEOS DE LA GRANJA TORNACOZ
- PAJA ECOLÓGICA BLOG
- PROYECTO Y CONTACTOS
- LENTEJAS ECOLÓGICAS BLOG
- FRUTAS Y VERDURAS ECOLÓGICAS DESHIDRATADAS BLOG
jueves, 28 de junio de 2018
miércoles, 27 de junio de 2018
ABUNDANTE COSECHA DE CEREZAS ECOLÓGICAS 2018
Este año hay bastantes cerezas ecológicas, en estos días están en su plenitud, unas variedades mas avanzadas que otros, pero todas con un colorido estupendo.
Este año han tenido las cerezas de nuestra huerta un desarrollo poco normal; así podemos decir que el uno de mayo estaban en plena floración cuando el año pasado en la misma fecha su tamaño era ya la mitad del de su plenitud, ademas hemos observado que no tienen el mismo dulzor que otros años aunque tienen mucha melaza cuando las coges.
De todas formas es una gozada verlas, cortarlas y comerlas en el mismo árbol.
Este año han tenido las cerezas de nuestra huerta un desarrollo poco normal; así podemos decir que el uno de mayo estaban en plena floración cuando el año pasado en la misma fecha su tamaño era ya la mitad del de su plenitud, ademas hemos observado que no tienen el mismo dulzor que otros años aunque tienen mucha melaza cuando las coges.
De todas formas es una gozada verlas, cortarlas y comerlas en el mismo árbol.
miércoles, 9 de mayo de 2018
EL MES DE MAYO ES UNA EXPLOSIÓN DE VIDA EN LA HUERTA ECOLÓGICA
El mes de mayo es una preciosidad visitar nuestra huerta ecológica, con los diferente arboles llenos de flores, completamente diferentes según la clase de frutales y variedad, perales, cerezos, albaricoqueros, ciruelos, manzanos, membrillares, granados etc.
Es una maravilla respirar el aire fresco, oler el fino pero intenso aroma de las flores y escuchar el zumbido de los insectos revoloteando de flor en flor.
miércoles, 18 de abril de 2018
FLORACIÓN DE LOS ALMENDROS ECOLÓGICOS
Estos días estamos disfrutando del fabuloso espectáculo que nos ofrece la floración de los almendros ecológicos de nuestra finca Tornacoz
Es una maravilla dar un paseo entre los almendros disfrutando de su colorido, del zumbido de los insectos polinizadores, de los pétalos que se van cayendo planeando lentamente arrastrados por la suave brisa, del aroma suave y profundo que desprenden las flores.
Todo ello produce una sensación maravillosa de tranquilidad y sosiego, olvidándonos de esta sociedad tan dura e injusta y transportarnos a un mundo maravilloso e idílico que nos apetece dejar.
martes, 21 de noviembre de 2017
PERA ROMA O DE INVIERNO, ECOLÓGICA - 2017
Este año a pesar de las fuertes heladas de primavera los arboles de pera roma se han portado bastante bien. El árbol ha tenido un desarrollo vegetativo bueno y lo mas importante es que han dado peras de muy buena calidad y de un tamaño exagerado, algunas pesan mas de 600 gramos y la cantidad ha estado bien.
La pera roma, llamada también pera de invierno,es una variedad que tiene mas de 100 años, y tiene un color verde claro que se vuelve amarillo al madurar, la piel es áspera y resistente. La pulpa es blanca-amarillenta, semi-fina, granulada, jugosa y azucarada.
La recolección se suele hacer sobre la ultima semana de septiembre y presenta buena actitud para la manipulación y el transporte.
La maduración en frutero es de diciembre a marzo, por eso se la llama de invierno.
miércoles, 18 de octubre de 2017
BROCOLI ECOLÓGICO, 2017
En nuestra pequeña huerta tenemos este año una docenas de plantas de brocoli, como en años anteriores.
La sorpresa de este año es que que se ha adelantado de una forma considerable en relación a otros años. En el mes de septiembre nos hemos visto obligado a cortarle todo, evidentemente, poco a poco.
Pero si hemos podido aprovecharlo completamente todo; ahora nos están saliendo de cada planta varios pequeños repollos, que también están estupendos.
Son muchísimos los beneficios que el brócoli ofrece a nuestra salud, y la mejor forma de consumirlo es en crudo en ensaladas o cocido al vapor.
.- Previene el cáncer. Ante todo, el cáncer de mama, de útero, de próstata y de órganos internos como hígado, colon, riñones e intestinos. Tiene importantes propiedades anticancerígenas,
.- Protege al corazón. Ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.
.- Desintoxica el organismo. Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas, los radicales libres y el ácido úrico, purificando la sangre y la piel.
.- Protege los huesos. Es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes, dado su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc.
.- Cuida de los ojos. Sus nutrientes, como la zeaxantina y el beta-caroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV. La luteína que contiene protege al ojo de las enfermedades degenerativas como las cataratas y otras dolencias de la visión relacionadas con la edad.
.- Mejora la piel. Ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante, ya que es antioxidante, y además posee vitamina E, B, A, K y ácidos grasos Omega-3. La vitamina C produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible, mientras que la vitamina E protege las membranas celulares de la piel y defiende contra el daño por radiación de rayos UVA.
.- Previene la anemia. El brócoli posee hierro y proteínas, sustancias que son fundamentales para combatir la anemia.
lunes, 16 de octubre de 2017
HIGOS ECOLÓGICOS, 2017.
Bebido a las heladas de finales de abril y primeros de mayo en nuestra zona las higueras se helaron completamente, quedaron negras. Pensábamos que este año no íbamos a probar los higos.
Pero al final hemos podido comer los ricos higos de nuestra huerta. Hemos tenido pocos y han sido mas pequeños que otros años pero estaban tan buenos como siempre. Pensábamos que no iban a madurar pero con el buen tiempo que hemos tenido en septiembre y la primera quincena de octubre han madurado perfectamente.
Como otros años los pájaros y la avispas nos han ayudado a comerlos, pero no se puede evitar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)